Le Sel de la terre n° 30, Automne 1999.
p. 224-227
La gnosis es la «sabiduría» de la francmasonería y
de las otras sociedades secretas que están instaurando el Nuevo Orden Mundial.
No es, pues, de extrañar ver este pensamiento penetrar en todos los ambientes e
intentar incluso penetrar en los ambientes católicos de Tradición.
Queriendo poner en guardia a nuestros lectores
contra este peligro, les señalaremos aquí los intentos de penetración que
notamos, así como las advertencias y las resistencias de nuestros amigos.
·
Una Voce, boletín romano de la asociación para la defensa
de la fe, del latín y del canto gregoriano, publica en su número 5 de
septiembre-octubre de 1998 nada menos que un texto de René Guénon (página 17).
Texto breve, sin duda, pero sin ninguna advertencia. Se trata de un extracto
tomado de la revista Regnabit, revista católica consagrada al Sagrado
Corazón, en la cual Guénon colaboró algún tiempo cuando intentó penetrar en los
ambientes católicos.
Lucien Méroz, redactor de la revista Una Voce,
conoce, sin embargo, bien a René Guénon, a quien ha dedicado un libro publicado
en Plon.
Hace algún tiempo Lucien Méroz organizó en Ginebra una conferencia de Jean
Borella. Borella ha modificado un poco su pensamiento y ahora critica ciertas
posiciones de Guénon. Pero eso no significa que haya abandonado la gnosis. No
porque un autor gnóstico critique a otro (lo cual es bastante frecuente en ese
medio donde no reina la caridad de Nuestro Señor; basta leer las obras de
Guénon mismo para ver que se peleaba con mucha gente) puede asegurarse que ya
no es gnóstico.
Se ve que una persona se ha convertido realmente
cuando denuncia la gnosis misma, teniendo conciencia de su carácter satánico y
anticristiano. Pues bien, he aquí lo que escribía Borella aún en 1996: «Existen
algunas escuelas de pensamiento que pueden llamarse “tradicionalistas”, en
particular en ciertas ramas de la FM, tales como la GLNF, sin hablar de los
diversos grupos de católicos que permanecen fieles al ritus antiquus de
la misa y al latín [1].» Sin comentario.
·
Lectures Françaises (86190 Chiré-en-Montreuil) nos ha hecho el honor
de citarnos en su nº 500. Esta revista recoge las «Breves informaciones» que
habíamos dado en nuestro nº 26 sobre la infiltración de las ideas paganas y
gnósticas en los ambientes de la Tradición. Y concluye deseando una
«clarificación neta» sobre estas cuestiones.
Esta breve nota no ha gustado al Libre Journal,
que protesta en su nº 166 del 11 de noviembre de 1998 contra «una amalgama
arriesgada por los buenos padres de Avrillé a propósito del voto católico, de
las canciones del doctor Merlin, de la publicación de una revista FN consagrada
a Julius Evola y de una colaboración de Arnault Guyot-Jeanin y Christophe
Levallois al Libre Journal hace nueve meses». Y concluye: «¿Necesitaría
nuestra familia un tema suplementario de querella y de división?»
Es verosímil que el Libre Journal se haya
contentado con leer Lectures Françaises y no haya ido a leer Le Sel
de la terre, pues habría visto que no hemos hablado del voto católico, y
que lo que el Libre Journal llama una «amalgama» es en realidad un
intento hecho por algunos de conciliar lo inconciliable: el paganismo y el
cristianismo, la gnosis y la fe.
En cuanto a la división, está claro que es
necesaria. No debemos tener nada en común con un doctor Merlin violentamente
anticristiano, ni con un Julius Evola o un René Guénon [2]. Y mientras el Libre
Journal no haya roto con esa gente, le haremos una justa querella.