“Ante nuestros ojos aparecen en lucha dos tradiciones; lejos de conducir el mismo contenido nocional son antagonistas. La una transmite sin disimulo la religión del verdadero Dios, y es la Tradición apostólica, en la cual la tradición primordial está totalmente incluida. La otra, llamada por los neognósticos Tradición primordial, transmite, bajo un disfraz de luz, la religión tenebrosa que quiere ponerse en el lugar de Dios”. (Jean Vaquié, Ocultismo y fe católica: los principales temas gnósticos).

viernes, 17 de octubre de 2025

OTRO GNÓSTICO: FERNANDO PESSOA

 


Por P. Flavio Mateos


Fernando Pessoa, escritor portugués alegremente destacado –cuándo no- por el confuso dúo profesoral que conduce “La última página”[1]- expresa su gnosticismo no explícitamente como tal pero en su obra se destaca: 1.la idea de un mundo ilusorio o defectuoso, 2. el sentimiento de exilio del alma en la materia, 3. la crítica de un Dios creador como imperfecto o ajeno, 4 la búsqueda de una sabiduría secreta o interior.

Pessoa, como dice el mismo Sebastián Porrini, fue un ocultista que conoció al satanista Alesteir Crowley (mantuvo correspondencia con él), nada menos. Eso no parece inquietarlo ni le sugiere la menor crítica o reparo sobre el poeta portugués. Como si fuese un detalle muy accesorio. O el hecho de que mantuviera contacto con muchos masones (hasta donde sabemos no está probado que lo fuera, pero dada la gran difusión que se le da es muy probable).

Veamos algunos fragmentos de su execrable obra:

1. "El Libro del Desasosiego" (heterónimo Bernardo Soares)

«Nadie puede saber si el mundo es una ilusión, si la vida es un sueño, si lo que vemos es o no es real. [...] Lo que llamamos realidad puede ser una ficción, lo que llamamos mentira puede ser verdad. [...] Soy como un iniciado sin rito, un sabio sin ley, que ha penetrado, no sé cómo, en la cámara secreta de la verdad.»

2. "Fragmento gnóstico" (sin título, fechado entre 1917–1930)

«O Demiurgo criou o mundo como um acto de erro. O verdadeiro Deus não intervém. O mundo é uma sombra má da luz que não conhecemos. O nosso dever é despertar, conhecer e regressar.»

«El Demiurgo creó el mundo como un acto de error. El verdadero Dios no interviene. El mundo es una sombra mala de la luz que no conocemos. Nuestro deber es despertar, conocer y regresar.»

3. De los papeles esotéricos (Apuntes inéditos)

«O mundo é um teatro onde as almas estão presas. [...] Libertar-se do corpo é acordar. O Conhecimento é a única salvação.»

«El mundo es un teatro donde las almas están presas. [...] Liberarse del cuerpo es despertar. El Conocimiento es la única salvación.»

4. En su correspondencia con Aleister Crowley (1929–1930)

«No sé si el Bien y el Mal son realidades o máscaras que encubren algo más profundo. Sospecho que el verdadero conocimiento está más allá de ambos.»

5. Barão de Teive – "A Educação do Estóico"

«Sou um derrotado da vida porque sou um vencedor de mim. Recusei tudo porque tudo me recusa. Só me resta o saber — esse saber secreto que é saber que nada vale senão ele mesmo.»

«Soy un derrotado de la vida porque soy un vencedor de mí. Rechacé todo porque todo me rechaza. Sólo me queda el saber — ese saber secreto que es saber que nada vale salvo él mismo.»

 

Nos parece que con lo citado basta y sobra para dejar asentado la clase de escritor que fue Pessoa y qué clase de intelectuales son quienes le dan difusión.

 

[1] La última página 14: https://www.youtube.com/watch?v=Eh9L869FUrE